Otra de las plantas verdes de interior más comunes en nuestros hogares es el tronco de Brasil. Una variedad de drácena muy decorativa y resistente, por lo que resulta ideal para los novatos o para aquellos que no puedan dedicarle muchas atenciones. Los troncos de Brasil gustan de sitios luminosos, aunque no expuestos directamente a los rayos del sol. También precisan una buena humedad ambiental, por lo que en ambientes muy secos por culpa de la calefacción se imponen pulverizaciones frecuentes. Curiosamente, no necesitan riegos abundantes. Las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura son sus puntos flacos. Conviene comprar ejemplares que ya cuenten con cierto tamaño aunque resulten algo más caros, ya que no es una planta de crecimiento rápido y nos aseguraremos que será más resistente.
El hombre bueno
Hace 3 años
Esta es la época para experimentar con el bulbo gigante del amarilis, disponible en una gran variedad de colores. Una opción decorativa estupenda para el interior. Plante el bulbo, que mide unos 25 o 30 centímetros de diámetro, en una maceta que no sea mucho mayor. Puede colocar piedras, conchas o cristales de colores en la base. Tardará entre uno y tres meses en brotar. Otra opción, con más garantías de éxito, es comprar la planta justo antes de la floración. En cualquiera de los casos mantendrá sus hermosas flores a lo largo de aproximadamente otro mes siempre y cuando esté ubicada en un lugar templado y bien iluminado. Cuando la planta muera corte los tallos al ras del suelo y reserve el bulbo unos dos meses en un lugar seco y oscuro para que vuelva a florecer el próximo año.
El aloe vera es una planta cada vez más de moda, tanto por sus sencillos cuidados y su decorativo aspecto, como por sus múltiples aplicaciones: la pulpa de sus hojas es excelente, entre otras cosas, para acelerar la cicatrización de heridas y tratar quemaduras, ampollas, llagas y picaduras. Como cualquier planta crasa, no necesita mucho agua: conviene que la tierra se seque completamente entre riego y riego y que la maceta tenga un buen drenaje. Gusta de climas templados y buena iluminación, preferiblemente sin recibir directamente los rayos del sol. No conviene transplantarla al menos que por arriba esté realmente densa. Si corta una hoja para emplear su pulpa, la planta sellará rápidamente su herida. Puede conservar aloja en la nevera envuelta en papel de aluminio.
Un problema muy común en las plantas de interior, sobre todo en estas fechas que la calefacción reseca aún más el ambiente, es que sus hojas se sequen, sobre todo en las puntas y a lo largo de sus bordes. Resulta imposible que esas zonas vuelvan a reverdecer, así que la única solución consiste en cortar por lo sano. Se solucionarán así dos problemas a la vez, ya que todas esas hojas medio secas, además de ser muy poco estéticas, están robando energía a la planta, energía que podría dedicar a crecer con más vigor.
Nos encontramos en la época ideal para plantar muchas plantas aromáticas, una de ellas es el perejil. Aquellos que suelan condimentar sus platos con esta planta, deberían plantearse su cultivo en casa para tener siempre a mano perejil fresco. Basta con colocar algunas semillas de perejil (no se exceda) en una maceta profunda con el sustrato suelto y húmedo. También se puede plantar a finales del verano. Corte el perejil con los dedos, nunca con tijeras, y congele o deseque los ramilletes que le sobren. A menos que quiera obtener semillas, elimine las flores según aparezcan. Prefiere climas cálidos, pero aguanta bien el frío.
Adornando los balcones con flores aterciopeladas de múltiples colores en primavera y verano, resistentes, fáciles de multiplicar y, al contrario que muchas otras flores, perfectamente capaces de sobrevivir temporada, tras temporada. Entre las plantas de flor de exterior, pocas hay tan recomendables como los geranios.