Sin prisas

Elementos verdes
-Árboles y setos son lo primero que conviene instalar. Seleccione ejemplares de crecimiento moderado, a menos que le sobre el tiempo para estar podando árboles y arbustos que continuamente se están desmadrando. Muchos árboles tienen un tamaño reducido y muy adecuado para estos jardines, como ciruelos, magnolios, moreras o tejos.
-Para dar impresión de mayor amplitud apueste por las formas irregulares en macizos, evitando los setos cuadrados, densos y muy podados. Procure crear distintos niveles, con plantas de distintos tamaños y formas, para engañar al vista y que el jardín parezca más grande de lo que es.
-Si quiere incluir plantas trepadoras en alguna pared, no elija aquellas que ensanchen mucho para evitar que roben espacio al jardín.
-Reserve cierto espacio para plantas aromáticas. Además de contribuir a tener un jardín fragante, algunos ejemplares pueden resultar muy útiles en la cocina.
-En cuanto a las plantas de flor, conviene situar las especies con colores más apagados al fondo y aquellas con colores vivos en primer plano. No obstante, en los jardines pequeños es preferible que predominen los tonos suaves.
-Escoja plantas que aguanten espléndidas al menos dos estaciones. De poco valdrá un ejemplar magnífico tres semanas y vulgar el resto del año. En un jardín pequeño no podrá camuflarlo hasta que vuelva a florecer.
Otros elementos
-Instale únicamente los caminos esenciales. Combinar madera y piedra (grava con cortezas a los lados por ejemplo) está muy de moda. Si hay realmente muy poco espacio no conviene siquiera poner un solo sendero.
-Si hay suficiente espacio no olvide poner un punto de agua. Conviene que se escuche el relajante sonido del agua, pero en los jardines pequeños es aconsejable apostar por fuentes discretas.
-Si se atreve, juegue con algunos espejos. Pueden dar resultados magníficos en espacios pequeños.
-No recargue con elementos ornamentales los jardines pequeños, un solo y buen detalle basta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario